Las farmacias, como muchos establecimientos abiertos al público, son susceptibles a sufrir pérdidas. Por eso, cada vez más farmacéuticos están invirtiendo en sistemas para prevenir la pérdida desconocida, ampliar beneficios y mejorar la experiencia de compra de los clientes. Si aún tienes dudas sobre los beneficios que puedes obtener instalando un sistema antihurto, aquí tienes seis beneficios que obtendrás al proteger tu farmacia y, por ende, mejorar el entorno tanto para clientes como para empleados.
1. Prevenir antes que curar
Una cosa está clara: si “desaparecen” menos cosas del inventario de la farmacia, habrá menos pérdidas. Para prevenir posibles hurtos, es fundamental adoptar medidas de seguridad preventivas y disuasorias como antenas antihurto en las entradas al establecimiento, etiquetas adhesivas o cajas de policarbonato para una amplia protección de productos como pueden ser leches infantiles, cremas hidratantes, chupetes, geles de ducha, así como productos dietéticos.
Existen muchas y variadas opciones que pueden adaptarse a las necesidades y gustos de cada establecimiento farmacéutico.
2. Exponer más y mejor Pero instalar sistemas de seguridad no es sólo sinónimo de reducción de pérdidas, también supone una gran ventaja competitiva, pues nos da la capacidad de tener más productos expuestos libremente al público, como los de higiene, bienestar, belleza o nutrición, con seguridad.
De hecho, al tener menos pérdidas por hurto y poder exponer más productos de venta libre, los beneficios pueden aumentar al menos un 2%. (1)
3. Exposición estratégica
Así, en línea con lo anterior y con la normativa vigente para estos establecimientos, los farmacéuticos pueden incorporar estrategias de marketing y decidir qué productos que no necesitan receta médica son más atractivos para colocar en los espacios calientes donde hay más circulación de clientes, qué poner en las zonas frías, o qué poner en el escaparate. Y todo, con la seguridad de que todos los productos están protegidos y de que es difícil que alguien se los lleve sin pagar.
4. Entornos seguros
Por ser establecimientos con constante afluencia de gente e indispensables en el sistema sanitario, es importante que las farmacias garanticen un entorno seguro para sus clientes y empleados. No solo en un momento como el que estamos viviendo, con la actual crisis provocada por el Coronavirus, sino de forma regular. El control de aforo y de la temperatura de las personas que se encuentran en la tienda son dos medidas que se pueden adoptar con facilidad gracias a la tecnología existente en el mercado. Estas soluciones (2) permiten medir y controlar el aforo de cualquier establecimiento de forma automatizada e identificar a cualquier persona con temperatura alta, indicativo de posible fiebre.
5. Aprovechar el renting de equipamiento
¿Sabías que los sistemas de seguridad también pueden contratarse a través de renting? De hecho, este formato es ideal para aquellos titulares que valoren no tener un inmovilizado tecnológico y económico. Esta modalidad incluye el mantenimiento y asegura al contratante la actualización constante de los sistemas en el período establecido en el renting y tener siempre la mejor protección. Además, contratar medidas de prevención cuenta como gastos deducibles en estos establecimientos, lo que suma una ventaja más a esta lista (3).
6. La atención es lo primero
En las farmacias, la atención al cliente cobra especial importancia porque quienes entran al establecimiento son también pacientes. En este sentido, la inversión en seguridad tiene que verse también como una inversión en los empleados y en la calidad de su trabajo. Porque si los farmacéuticos y auxiliares de la farmacia se sienten seguros y protegidos, su disposición de cara al público será siempre mejor y, además, no tendrán que prestar atención a lo demás que pase en la tienda.
Consejo: Cuida la estética
Introducir elementos de seguridad no está reñido con mantener una estética cuidada, atractiva y acorde a una farmacia. Los sistemas antihurto actuales son variados, desde antenas antihurto casi invisibles que se colocan en la pared, a antenas personalizables a las que se les puede añadir leds de colores, como el verde, pasando por etiquetas casi imperceptibles con gran detección pensadas para los productos más pequeños, como pueden ser cremas o bálsamo de labios entre otros. Los sistemas antihurto actuales están pensados para proporcionar funcionalidad, rentabilidad y estética.
Consejo: Cuida la estética
Con todo esto, no hay excusas para seguir postponiendo la puesta en marcha de un buen sistema de seguridad en tienda con el que mejorar los beneficios y ofrecer una mejor experiencia de compra a los clientes.
(1) Fuente: Estudios internos de Checkpoint
(2) Véase las soluciones Smart Occupancy y Smart Temperature
(3) https://gomezcordoba.com/hurtos-robos-en-farmacias/
Más información en info@traszatsolutions.com